domingo, 9 de junio de 2013

Kiyomizu-dera

1. ¿Qué es Kiyomizu-dera?
Es un templo budista que contiene a varios monumentos y edificios. 
2. ¿Dónde se encuentra ubicado?
En las montañas de Higashiyama al este de Kioto, en Japón.

3.¿Cómo traduciríamos el nombre de este templo japonés al castellano?
Templo del agua pura (清水寺).

4.¿De qué año es el templo original?
Del 798.



5. ¿Sigue intacto como el primer día o se ha tenido que intervenir en él posteriormente?
Fue reconstruido en 1633 por un incendio.

6.¿Qué título tiene a nivel cultural?
Fue elegido Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1994.

7. ¿Está entre las maravillas del mundo?
No, pero fue elegida entre los 21 candidatos para estar entre las nuevas 7 maravillas del mundo.

8.¿Entre los monumetos y edificios, ¿qué podemos destacar de lo que encontramos en el templo?
El santuario shinto "Jishu jinja".


9. ¿Qué nos puedes contar respecto a la historia de este monumento?Cuenta la leyenda que el famoso general Tamuramaro Sakanoue andaba por el lugar tras la caza de un venado para su esposa embarazada, ya que en esa época se creía que la sangre del venado era buena para la fertilidad. Enchin sermoneó duramente a Tamuramaro por matar al animal, por lo que el general, arrepentido, construyó un templo en honor al agua pura de la cascada.

10. ¿A quién estaba relacionado el templo?
Originalmente estaba afiliada a la antigua e influyente secta Hossō, que procedía desde los tiempos del Periodo Nara. Sin embargo, en 1965 se rompió esa afiliación y sus custodios actuales se denominan a sí mismos los miembros de la secta "Kitahossō".

11. ¿Por qué destaca el edificio principal?
Destaca por su enorme baranda, sostenida por cientos de pilares, que sobresale de la colina y ofrece impresionantes vistas de la ciudad.


12.- ¿Cuáles son las dimensiones de la sala principal?

Es una estructura de 58 m x 27 m, sobresaliendo sobre una quebrada.

13.¿Cuántas columnas soportan esta estructura?
139 columnas que pueden a llegar medir 15 metros.

14.¿Qué significa la expresión "saltar de la plataforma de Kiyomizu"?
Se remonta a una tradición del Período Edo, que supone que, si uno sobrevive al saltar desde esa plataforma, le será concedido un deseo.

15. ¿Cuántas personas se tiraron y cuántas sobrevivieron?

234 saltos se recuerdan en el período Edo, y de ésos, 85'4% sobrevivieron.

16.¿Por qué este porcentaje de supervivientes es tan alto?
Porque la exuberante vegetación bajo la plataforma podría amortiguar la caída de un peregrino afortunado. La caída tiene, en efecto, sólo 13 metros.
17. ¿Cuál es el material fundamental en esta construcción?
Madera.

18.¿Qué encontramos bajo la entrada principal?
Se encuentra la cascada Otowa-no-taki, donde tres canales de agua caen en un estanque.

19.¿Por qué es tan visitado este templo y tan deseada su agua?
Porque se dice que beber esta agua supone tener salud, longevidad y éxito en los estudios.

20.¿Qué hacen los visitantes para acceder al agua?
Los visitantes del templo cogen el agua de la cascada, de la que se piensa que tiene propiedades terapéuticas, en copas de metal o de plástico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario