1. HISTORIA DE LOS ORDENADORES.
Actividades(1)
1.¿Qué cálculos se pueden hacer con un ábaco?
Se utiliza para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
2.Nombra las 2 calculadoras mecánicas que hemos visto en el tema.¿Qué operaciones se podían hacer con ellas?En qué se basaba su funcionamiento.
La Máquina Aritmética y la Máquina Pascalina. La primera de ellas sumas,restas y multiplicaciones sencillas y la segunda ademas tambien podia hacer divisiones. Su funcionamiento se basaba en un sistema de ruedas dentadas.
3.¿Qué funciones podia realizar la máquina analítica?
Su funciones son memoria para guardar números, una unidad aritmético-lógica capaz de realizar distintas operaciones con esos números, una unidad de control que permitía a la máquina de realizar las operaciones en orden correcto, dispositivos de entrada para poder introducir en la máquina los datos y las instrucciones, dispositivos de salida de los resultados obtenidos.
4.¿Cómo funcionaba la máquina tabuladora y qué funciones hacía?
Funcionaba mediante tarjetas de cartón perforadas y sus funciones son leer y organizar los archivos introducidos.
5.¿Qué se consiguió al utilizar relés en las máquinas calculadoras?
Se consiguió reducir el número de engranajes y aumentar velocidad y precisión.
Actividades(2)
1.¿Qué mejoras tiene la válvula de vacío respecto al relé?
Que no tenía partes móviles y no consumía tanta electricidad.
2.¿Qué características tenía el ordenador ENIAC?
Ocupaba todo el primer piso de la universidad de Filadelfia,pesaba 30 toneladas y contenía 18.200 tubos electrónicos que consumían cerca de 200 kilovatios .
3.¿Por qué se caracterizan los ordenadores de 1ª Generación?
Sus característica eran su memorias de válvulas de vacío y relés.
4.¿Qué mejoras tienen los transistores respecto a las válvulas de vacío?
Que están en lenguaje binario.
5.¿Qué mejoras tenían ordenadores de 2ª Generación?
Operaban en microsegundos,es decir eran mucho más veloces.
6.(Para positivo) Nombra algunos de los lenguajes de programación que utilizaban los ordenadores de 2ª programación.
Actividades(3)
1.¿Cuál es el primer ordenador considerado de 3ª Generación y que compañía lo fabrico?
Un ordenador 360 de la compañia IBM.
2.¿Qué mejoras presentan los circuitos integrados respecto a los transistores?
El tamaño era menor, era mas baratos y tenian mas velocidad.
3.¿Cuál fue el principal cambio introducido en los ordenadores de 4ª Generación?
La introducción de un microprocesador.
4.¿En qué año se fabricó el primer microprocesador y qué empresa lo hizo?
Fue fabricado en el año 1972 por la empresa Intel.
5.¿Quién fabricó el primer ordenador Apple?
Esteve Hops y Esteve Wozniak.
6.¿Qué características tienen los ordenadores de 5ª Generación?
La multimedia, los sistemas expertos y el paralelismo masivo.
7.(Para positivo)¿Qué mejoras crees que tendrán los ordenadores de 6ª Generación respecto a los actuales?
La videoconferencia, la telemedicina, los WebPC's,etc.
Actividades (4)
1.¿Qué es la informática?
Es la tecnociencia que estudia el tratamiento automatizado de la información para obtener de ella la máxima utilidad.
2.¿Qué es el tratamiento informático de la información?
Su fin es dotar a las personas de un soporte estable donde depositar sus conocimientos y datos,con el fin de hacer manipulaciones y cálculos con los mismos.
3.Enumera las funciones básicas que configuran el tratamiento automático de los datos.
Entrada de datos, almacenamiento de datos y cálculos.
4.¿De qué partes esta compuesto un sistema informático?
El equipo físico, el sistema lógico y el sistema personal.
5.Partes de un sistema de comunicación.
Transmisor, emisor o fuente, receptor y medio o canal.
6.(Para positivo) Dibuja un sistema informático completo.

Actividades (5)
1.¿Cuál es el sistema de numeración usado por los ordenadores y por qué?
El sistema binario.
2.¿En qué consiste la codificación y la decodificación?
Codificación: convierte la información que le facilitamos en 0 y 1.
Decodificación: convierte los 0 y 1 en letras.
3.¿Qué es el código ASCII?
Este código funciona para codificar los caracteres alfanuméricos, en el que se indica cada carácter con su equivalente número binario.
4.Escribe tu nombre Binario consultando el código ASCII.
0100 0011 0100 0101 0100 1100 0100 1001 0100 0001
5.¿Cuál es la mínima cantidad de información digital?
Un bit.
6.¿Qué es un Byte?
Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit, equivale a 8 bits.
7.Si tengo un Pen-Drive de 4 Gb, ¿cuántos bytes contiene?
Se consiguió reducir el número de engranajes y aumentar velocidad y precisión.
Actividades(2)
1.¿Qué mejoras tiene la válvula de vacío respecto al relé?
Que no tenía partes móviles y no consumía tanta electricidad.
2.¿Qué características tenía el ordenador ENIAC?
Ocupaba todo el primer piso de la universidad de Filadelfia,pesaba 30 toneladas y contenía 18.200 tubos electrónicos que consumían cerca de 200 kilovatios .
3.¿Por qué se caracterizan los ordenadores de 1ª Generación?
Sus característica eran su memorias de válvulas de vacío y relés.
4.¿Qué mejoras tienen los transistores respecto a las válvulas de vacío?
Que están en lenguaje binario.
5.¿Qué mejoras tenían ordenadores de 2ª Generación?
Operaban en microsegundos,es decir eran mucho más veloces.
6.(Para positivo) Nombra algunos de los lenguajes de programación que utilizaban los ordenadores de 2ª programación.
Actividades(3)
1.¿Cuál es el primer ordenador considerado de 3ª Generación y que compañía lo fabrico?
Un ordenador 360 de la compañia IBM.
2.¿Qué mejoras presentan los circuitos integrados respecto a los transistores?
El tamaño era menor, era mas baratos y tenian mas velocidad.
3.¿Cuál fue el principal cambio introducido en los ordenadores de 4ª Generación?
La introducción de un microprocesador.
4.¿En qué año se fabricó el primer microprocesador y qué empresa lo hizo?
Fue fabricado en el año 1972 por la empresa Intel.
5.¿Quién fabricó el primer ordenador Apple?
Esteve Hops y Esteve Wozniak.
6.¿Qué características tienen los ordenadores de 5ª Generación?
La multimedia, los sistemas expertos y el paralelismo masivo.
7.(Para positivo)¿Qué mejoras crees que tendrán los ordenadores de 6ª Generación respecto a los actuales?
La videoconferencia, la telemedicina, los WebPC's,etc.
Actividades (4)
1.¿Qué es la informática?
Es la tecnociencia que estudia el tratamiento automatizado de la información para obtener de ella la máxima utilidad.
2.¿Qué es el tratamiento informático de la información?
Su fin es dotar a las personas de un soporte estable donde depositar sus conocimientos y datos,con el fin de hacer manipulaciones y cálculos con los mismos.
3.Enumera las funciones básicas que configuran el tratamiento automático de los datos.
Entrada de datos, almacenamiento de datos y cálculos.
4.¿De qué partes esta compuesto un sistema informático?
El equipo físico, el sistema lógico y el sistema personal.
5.Partes de un sistema de comunicación.
Transmisor, emisor o fuente, receptor y medio o canal.
6.(Para positivo) Dibuja un sistema informático completo.
Actividades (5)
1.¿Cuál es el sistema de numeración usado por los ordenadores y por qué?
El sistema binario.
2.¿En qué consiste la codificación y la decodificación?
Codificación: convierte la información que le facilitamos en 0 y 1.
Decodificación: convierte los 0 y 1 en letras.
3.¿Qué es el código ASCII?
Este código funciona para codificar los caracteres alfanuméricos, en el que se indica cada carácter con su equivalente número binario.
4.Escribe tu nombre Binario consultando el código ASCII.
0100 0011 0100 0101 0100 1100 0100 1001 0100 0001
5.¿Cuál es la mínima cantidad de información digital?
Un bit.
6.¿Qué es un Byte?
Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit, equivale a 8 bits.
7.Si tengo un Pen-Drive de 4 Gb, ¿cuántos bytes contiene?
2 elevado a 120.
No hay comentarios:
Publicar un comentario