1.¿Qué es en la actualidad la catedral de Santa Sofía?
2.¿Qué fue antiguamente?
Fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa.
3.¿Dónde se encuentra?
En la ciudad de Estambul, Turquía.
4.¿Cómo es estructuralmente?
Un edificio de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre pechinas. Ésta reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez por cuatro pilares Dos semicúpulas hacen de contrafuerte de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes.
5.¿Cuánto mide la planta?
La planta es un rectángulo de 77 x 71 metros.
6.¿Qué dimensiones tiene la cúpula?
La cúpula con forma de media naranja, de 56,6 metros de altura y 31,87 de diámetro, se apoya sin tambor en cuatro pechinas y está reforzada por cuarenta nervios entre los que se practican otros tantos huecos de ventana.
7.¿Qué sensación transmite la cúpula según Procopio?
Parece estar “suspendida del cielo por una cadena de oro”.
8.¿Qué significa Santa Sofía?
«Iglesia de la Santa Sabiduría de Dios»
9.¿A qué hace referencia la divina sabiduría?
Hace referencia a la personificación de la sabiduría de Dios o segunda persona de la Santísima Trinidad.
10.¿Quién mandó construir la tercera basílica?
El emperador Justiniano I decidió construir una tercera basílica completamente diferente, más grande y más majestuosa que sus predecesoras.
11.¿Quiénes fueron sus arquitectos?
Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto
12.¿Cuándo fue inaugurada?
27 de diciembre de 537.
13.¿Cuántos trabajadores participaron en su construcción?
Se emplearon más de diez mil personas para la construcción.
-Las columnas helenísticas del Templo de Artemisa en Éfeso.
-Grandes piedras de las canteras de pórfido de Egipto.
-Mármol verde de Tesalia.
-Piedra negra de la región del Bósforo.
-Piedra amarilla de Siria.
15.¿Cuándo se derrumbó la cúpula principal a causa de un accidente?
El 7 de mayo de 558.
16.¿Qué otras partes de la basílica se vieron afectadas?
También destruyó el ambón, el altar y el copón.

17.¿A qué se debió dicho accidente?
Al exceso de carga de la cúpula y al enorme empuje horizontal que transmitía a los soportes, al tener un diseño demasiado plano. Esto causó la deformación de los pilares que sostenían la cúpula.
18.¿Cómo se solucionó?
Se utilizó materiales más ligeros y elevó la cúpula y se cambió el tipo de bóveda, erigiendo una cúpula nervada con pechinas.
19.¿Qué uso tenía durante esa época?
Fue la sede del patriarca ortodoxo de Constantinopla y el escenario principal de las ceremonias imperiales bizantinas, como las coronaciones. La basílica también ofrecía asilo a los malhechores.
20.¿Qué ocurrió entre 1204 y 1261?
Fue reconvertida en catedral católica durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, establecido por los cruzados.
21.¿En qué se convirtió tras la invasión otomana?
El edificio fue transformado en mezquita, manteniendo esta función desde el 29 de mayo de 1453 hasta 1931, fecha en que fue secularizado.
22.¿Qué hicieron los soldados cuando invadieron Constantinopla?
El edificio fue profanado y saqueado, y sus ocupantes esclavizados o asesinados; los ancianos y los enfermos fueron asesinados, y el resto encadenados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario